En el marco del convenio “Programa de Prácticas Profesionales y/o Pasantías Académicas e Investigativas” firmado entre la Fiscalía General de la Nación y la Universidad de la Amazonia, desde el año 2021 estudiantes de la Tecnología en Criminalística hacen un apoyo en procesos de excavación y exhumación como método de identificación para las personas desaparecidas a causa del conflicto armado.

Las actividades se están realizando en diferentes escenarios donde se presume la presencia de cuerpos sin identificar, actualmente se prioriza el Cementerio Central de la ciudad de Florencia con un promedio de 9 estudiantes de apoyo para cada proceso de exhumación.

Sobre este tema Liliana Segura, Antropóloga Forense del CTI, comentó que: “ha sido un apoyo vital, los estudiantes de diferentes semestres, incluso egresados, conocen como desempeñarse en el lugar de los hechos, adicionalmente fortalecen acciones de recolección de evidencia, manejo de cadena de custodia, embalaje y rotulación, lo que genera una práctica real que fortalece su formación académica”.

Cabe resaltar que, este trabajo de cooperación genera un beneficio mutuo, para la Uniamazonia es la oportunidad de fortalecer sus ejes misionales de docencia e investigación a través de profesionales expertos en el campo de acción, además de contribuir a la proyección social, de igual forma, para el ente investigador contar con la juventud, creatividad y disposición de los estudiantes agiliza sus procesos de identificación.

“Para nosotros como futuros criminalistas, esta es una oportunidad que inicialmente generó un alto impacto emocional, teniendo en cuenta que es un entorno real, donde no se puede dar pie al error o la duda; sin embargo es motivante el poder adquirir conocimientos que generen una proyección en el ámbito profesional y contribuir en el objetivo de entregar a las familias sus seres queridos que durante años han sido buscados, aportando al proceso de paz y la reconciliación que vive nuestro territorio” puntualizo Karen Tatiana Castillo, estudiantes de la Tecnología en Criminalística.


Finalmente, la Institución de Educación Superior agradece el respaldo de las diferentes instituciones que aportan al crecimiento y desarrollo formativo de sus estudiantes y docentes, además de recalcar la disposición de aportar al progreso de la región desde sus ejes misionales.

Por diario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *