DIARIO DEL CAQUETÁ, El periódico de los Caqueteños

Un protocolo de retorno se logró concertar entre las gobernaciones del Caquetá y Huila con las delegaciones campesinas e indígenas del Caquetá y sur del Meta que protagonizaron manifestaciones en el marco del Paro Nacional. El acuerdo se logró en una mesa de garantías ampliada y permitirá el retorno de 10 chivas al Huila, 15 al Caquetá, dos específicamente a Florencia y una al municipio de Cartagena del Chairá.

El acuerdo fue suscrito  por Diana Izquierdo, de la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior; Sergio Pivaral, de la Segunda Misión de Verificación de la ONU, Sandra Rodríguez Pretelt, secretaria de gobierno del Caquetá; el secretario de gobierno del Huila, Franky Alexander Vega; Pedro Suárez por la Delegación Campesina de ASCALG; Sandra Milena Silva de AMCOP; y Victor Ayala de la guardia campesina.

El retorno se realizará en caravana desde el municipio de Altamira donde se realizaron las conversaciones, hasta los sitios de origen de las diferentes delegaciones.El desplazamiento será acompañado por vehículos de la Defensoría del Pueblo y el Sistema de Naciones Unidas, lo mismo que ambulancias con personal de salud calificado para atender cualquier eventualidad. 

Además del protocolo de retorno, trascendió que se suscribió un último acuerdo relacionado con el plan de sustitución de cultivos de uso ilícito. En la práctica, quedó concertada la realización de una mesa de trabajo en 15 días para definir los planes de acción específica para cada municipio. Los diálogos continuarán sobre temas de salud para los pueblos indígenas y campesinos, con activa participación de las gobernaciones del Caquetá, Huila y Meta.

Gracias por comentar / compartir

Por diario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *